REGISTRO
ACCESO
EN VIVO
CONGRESO
Presentación
Comités y secretarías
Entidades colaboradoras
Ediciones Anteriores
Publicaciones 2021
SIMPOSIOS
PROGRAMA
PARTICIPACIÓN
Ponente
No ponente
Coordinación de simposio
Resultados curriculares
Presentación virtual
Normas de edición
Entrega de textos finales
Fechas y plazos
FAQs
CONTACTO
Inicio
Simposios
CICID 2021
CÓD.
S01
El espacio de la enseñanza en la nueva normalidad: reaprender a enseñar
CÓD.
S02
Competencias del siglo XXI para nuevos retos en la Comunicación y la Información
CÓD.
S03
Futuro audiovisual: Creatividad de formatos, plataformas de emisión y retos televisivos
CÓD.
S04
Influencers de aprendizaje educomunicativo en la Sociedad Postdigital
CÓD.
S05
Alfabetización Mediática e Informacional: retos tras la pandemia
CÓD.
S06
Reinventar la radio. La eclosión del podcast y las redes sociales de audio en España
CÓD.
S07
Contenidos y narrativas transmedia: una nueva forma de comunicar para nuevas audiencias mediáticas
CÓD.
S09
Pedagogías digitales de la imagen y educación artística
CÓD.
S10
Los cambios en la comunicación corporativa en la era post-COVID19
CÓD.
S11
La comunicación del cambio climático y de los riesgos naturales
CÓD.
S14
Las empresas en la era Covid: una oportunidad para el desarrollo de la capacidad digital
CÓD.
S15
Las redes sociales en la infancia, adolescencia y juventud
CÓD.
S16
Medios y poder
CÓD.
S17
Retos de la comunicación y la información digital para el siglo XXI: responsabilidad y sostenibilidad
CÓD.
S18
Comunicación y lenguaje en pandemia: formas alternativas e inteligencia artificial
CÓD.
S19
Cultura Digital, Robótica educativa y Humanidades Digitales
CÓD.
S20
Propuestas metodológicas para la investigación en Comunicación
CÓD.
S21
Comunicación política y entorno digital: personalización, política pop y polarización
CÓD.
S24
Oportunidades y retos del aprendizaje digital a través de las redes sociales y app
CÓD.
S25
Información, comunicación y discurso en la Sociedad Red
CÓD.
S26
Posverdad en la era de la infodemia
CÓD.
S27
El Género en la Comunicación: retos para la igualdad
CÓD.
S28
Creación de contenidos digitales y nuevos modelos de producción
CÓD.
S30
Comunicación y discurso de odio
CÓD.
S33
Estudios de Género y Comunicación tras la pandemia